Los estudios clínicos de Laboratorio son una herramienta primordial para todas las áreas médicas. En Pediatría estos tipos de estudios son aún más importantes ya que la infancia es una etapa clave en el desarrollo y crecimiento de las personas.
Existen muchas diferencias entre cada pequeño y esto influye en su desarrollo y su estado de salud. Por esta razón, una detección oportuna de enfermedades o padecimientos ayuda a prevenir complicaciones en el futuro.
Aunque es difícil que los niños cooperen en este tipo de pruebas, es responsabilidad de los padres explicarles la importancia de la visita al médico y de la realización de cualquier estudio o análisis.
Aquí te mostramos algunos de los estudios más comunes que realizamos para el beneficio de tu niño o niña.
Este es un estudio de laboratorio con el cual se hace análisis de materia fecal, con el objetivo de detectar la existencia de parásitos intestinales.
Entre los parásitos más frecuentes que afectan a los niños se encuentran:
» Giarda
» Ascaris
» Oxiuros
Aún así es muy importante estar al pendiente.
Esta es una muestra de orina que ofrece excelente información acerca de la función renal y de los equilibrios ácido-base e hidroelectrolícito este también aporta datos sobre alteraciones metabólicas y de patologías renales y extra-renales.
El exudado faríngeo es la identificación de infecciones causadas por bacterias en las vías respiratorias superiores, este se consigue cuando se frota la garganta con un isopo, especialmente en las zonas afectadas por la infección y así realizar una prueba de cultivo.